Suscríbete al podcast: Apple Podcasts | Spotify | RSS
Mi invitada de hoy es Rocío Yllas, madre de Victoria y Dani.
Invité a Rocío a participar en el podcast hace unos meses, y la primera vez que hablamos sentí una especie de flechazo: es de esas personas divertidas, positivas y optimistas con las que quieres hablar horas y horas.
Rocío nos habla de su primera experiencia, un parto hospitalario con epidural, un expulsivo difícil que incluyó maniobra de Kristeller, distocia de hombro y una buena dosis de tensión.
En su segundo embarazo, su marido y ella decidieron que no querían saber el sexo de su bebé, y Rocío recomienda la experiencia porque vivieron esa incógnita con una magia especial, y le aseguraba una ilusión especial para el día de su parto. Esta segunda vez también fue un parto vaginal con epidural, pero fue una experiencia mucho más positiva, en la que pidió un espejo para ver el nacimiento de su bebé y pudo hacer en seguida el piel con piel.
Sin embargo, después de alumbrar la placenta y quedarse a solas con su marido e hijo en la habitación, ocurrió una de las complicaciones más peligrosas del parto, una atonía uterina. Normalmente el útero sigue contrayéndose después del parto para reducir su tamaño, y es importantísimo porque si no los vasos sanguíneos sangran libremente. Es la causa más frecuente de hemorragia posparto, y por suerte la detectaron a tiempo y la llevaron a quirófano. Te puedes imaginar el susto.
Te anticipo que en este episodio escucharás a Rocío hablar de una complicación que principalmente es peligrosa porque no fue detectada desde un inicio, pero que en países desarrollados recibe un tratamiento eficaz tanto en partos hospitalarios como en partos en casa.
Además, Rocío nos explica las circunstancias de su parto de una manera tranquila y positiva, así que incluso si te da miedo el parto y las posibles complicaciones, o eres una persona aprensiva, no te preocupes, este episodio también es para ti.
Te animo a buscar a Rocío en su cuenta de IG @decomadreo , encontrarás tips estupendos para crear una relación conectada con tus hijos, sea cual sea su edad.
Gracias por estar aquí, empezamos el episodio, y espero que te guste escuchar a Rocío tanto como a mí.