Aborto
60. Mónica: Dispositivo ESSURE, secuelas y retirada, FIV, ovodonación y no maternidad
Al empezar la conversación con Mónica, yo no había oido hablar nunca del Essure – quizá a ti te pase lo mismo. Por eso éste es un episodio importante y muy valioso en esta biblioteca. Mónica nos cuenta que el Essure es un método anticonceptivo intratubárico, una especie de muelle, que fue retirado del mercado en 2017 por las graves secuelas que produjo a miles de mujeres alrededor de todo el mundo.
Mónica es una de ellas, y durante 6 años no solo sufrió dolores extremos, debilidad, pérdida del cabello, molestias digestivas e infecciones, sino también un «gaslighting» importante de las autoridades sanitarias, hasta que por fin reconocieron que el producto debía retirarse del mercado y las mujeres afectadas debían retirárselo.
Esta lucha ya de por si fue dura, pero además ocurrió mientras Mónica y su pareja buscaban un embarazo.
Un episodio muy valioso, clica PLAY y empezamos!
117. Síndrome de Down, amniocentesis, interrupción voluntaria del embarazo, inducción y parto en la s17 – con Cristel
Cristel es oyenta del podcast, está embarazada de su hija Ona, y ya estuvo embarazada antes con su hijo Yan.
En el primer trimestre, durante una eco de control, le detectaron un alto riesgo de síndrome de Down. Esta sospecha se mantuvo después de hacerle un análisis de sangre, y se confirmó con una amniocentesis. Estando ya en la semana 17, y después de investigar mucho por su cuenta y ver sus diferentes opciones, Cristel y su pareja optaron por una interrupción voluntaria de su embarazo. Estando ya tan avanzada la gestación, se programó una fecha de inducción para tener un parto vaginal.
Cristel nos cuenta en gran detalle sus sensaciones durante todas esas semanas, la incertidumbre, la pena, la ternura, el duelo y la gratitud
leer más112. Bebé en podálica, versión cefálica externa y parto natural – con Anira
Hoy vas a conocer el relato de Anira, mamá de Alaia, que nació en el hospital de Ibiza en el verano del 2022.
Anira nos habla de un primer embarazo que acabó en un aborto espontáneo en la semana 6, y de su segundo embarazo, que llegó a término.
Anira se preparó un montón para tener un buen parto, y le inspiró especialmente el libro y la cuenta de instagram de @Laia Casadevall, una matrona maravillosa que hace divulgación y pedagogía, y que tiene un fabuloso libro que se llama Guía para un embarazo consciente, que fue un libro de referencia para Anira incluso el mismo día que se puso de parto, que se inició con una fisura de la bolsa antes de comenzar con las contracciones.
El bebé de Anira llegó en posición podálica al último trimestre del embarazo, y lo que finalmente le ayudó a darse la vuelta fue la Versión Cefálica Externa que le hicieron en el hospital. De ahí, Anira pasó a tener un parto vaginal, natural, no medicalizado y sin intervención. Mención especial a su matrona Rocío de [espaciocrisaldre, que fue para Anira un apoyo fundamental.](https://www.notion.so/espaciocrisaldre-que-fue-para-Anira-un-apoyo-fundamental-6be2e9381aaf4dd68d6846ceeffe9f4e)
¡No te adelanto más! Clica PLAY y empezamos.
leer más

