Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

crecimiento intrauterino retardado

102. CIR, amniocentesis, inducción, epidural y parestesia transitoria – con Laura Serrato

El relato que tengo para ti hoy es el de una mujer que tiene dos niñas y que ha vivido dos partos similares, pero también con grandes diferencias. Concretamente, partos hospitalarios inducidos y con epidural.

Pero el segundo parto de Laura se complicó de una forma inesperada. Después de nacer su niña, y pasadas unas horas desde el parto, sus piernas todavía no recuperaron la sensibilidad ni la movilidad. Estuvo una semana en el hospital, durante la cual la visitaron un montón de especialistas (anestesistas, neurólogos, etc), pero ninguno era capaz de darle un diagnóstico o explicación de por qué después de darle la epidural, no había desaparecido su efecto.

Laura pasó un segundo postparto complicado, sin respuestas, sin saber si iba a recuperar la autonomía y la movilidad de las piernas, haciendo pruebas y rehabilitación. Tuvieron que pasar 3 meses hasta que por fin se sintió recuperada.

Este es un caso infrecuente de complicaciones de la anestesia epidural, pero Laura me contactó para compartirlo conmigo y contigo en este programa, para dar visibilidad a este tipo de circunstancias. Esta es la historia de Laura Serrato.

leer más

97. Gemelos, CIR, transfusión feto-fetal, cirugía de placenta y prematuridad – con Faina D.

Esta semana te traigo el relato de embarazo y parto de Faina. Puedes escuchar la primera parte de su historia en mi otro podcast (F de Fertilidad), donde nos cuenta los años de búsqueda y múltiples tratamientos de FIV hasta conseguir el embarazo de sus gemelos Leo y Dante.

Y hoy, en este episodio, te espera la segunda parte de su camino, también lleno de curvas. En el mes 6 de embarazo le detectaron un CIR (crecimiento intrauterino restringido) y un Síndrome de transfusión feto-fetal, en el que sus bebés compartían una única placenta y uno recibía más sangre que el otro.

Faina pasó por una cirugía de placenta que fue dura pero fue bien. Sus bebés nacieron prematuros en la semana 33 en una cesárea de urgencia, y estuvieron varias semanas en neonatos.

El relato de Faina es una pasada, pero lo es incluso más cómo nos habla de haber vivido todo el camino en una especie de shock mezclado con agradecimiento por tener un desenlace positivo, y cómo fue después de un tiempo que pudo bajar la guardia y procesar toda la tensión de la experiencia.

¡Clica PLAY y empezamos!

PD: Te recomiendo que conectes con Faina en Instagram en su cuenta @fainacoach (https://instagram.es/fainacoach)… si te gusta este episodio, no dejes de conectar con ella y ver qué más puedes aprender.

leer más

94. Gemelos monocoriales, CIR selectivo, cesárea y prematuridad – con Belén Vázquez

Hoy te traigo al podcast a Belén Vázquez – y me emociona especialmente compartir su relato, muy pronto vas a entender por qué. Este relato es de

Para darte algo de contexto, el «selective fetal growth restriction» (en castellano: CIR selectivo) que le diagnosticaron ocurre entre un 12 y 25% de los embarazos gemelares monocoriales – es decir – cuando ambos bebés comparten una única placenta. Esta restricción del crecimiento selectivo se diagnostica cuando se observa un peso fetal por debajo del percentil 10 para por lo menos uno de los gemelos, y una diferencia de peso entre los dos de por lo menos un 25%.
En este episodio, escucharás cómo fue el seguimiento al embarazo de Belén, las conversaciones difíciles con los médicos, las decisiones que tomaron su marido y ella, y la evolución de Michael y William. En un caso como el suyo, el pronóstico no siempre es bueno… pero William y Michael no solo evoluciaron positivamente, sino que el embarazó llegó a la semana 34. William y Michael cumplen hoy exactamente 6 meses desde su nacimiento el 14 de Junio de 2022 :-).

Desde luego, en casos complejos como éste y muchos otros, no hay recetas. No hay una manera correcta de hacer las cosas o una única decisión, técnica o intervención que asegure la vida y la salud de nuestros bebés. Hay circunstancias muy duras, muy complejas, a veces las cosas salen bien y otras no.

Lo que sí sé es que el relato de Belén es alentador e inspirador, y es una alegría escuchar su risa, alegre y genuina, en tantos momentos del episodio. Así que no me enrollo más, y te presento a Belén, a William y a Michael. ¡Empezamos!

leer más

11. Anna – mamá en solitario a los 41, KIR AA, tiroiditis, FIV con donante de esperma

Hoy te traigo al podcast a Anna, que ha vivido un poco de todo en el camino hacia la maternidad: desde tener una pareja que le da largas, la infertilidad, los diagnósticos, los tratamientos de reproducción asistida con la pública y con la privada, los embarazos que terminan con pérdida gestacional.

Poco se habla de esto… de las parejas que te van dando largas, nunca dicen que no por miedo a que le dejes, y al final se te pasan los años esperando por él que siempre es un “esperemos un poco más”.

Anna ha recorrido el camino largo hasta la maternidad, y ahora mismo está esperando a una niña para Octubre de este año.

¡Espero que disfrutes de su relato! Clica PLAY para escuchar el episodio 11 de F de Fertilidad.

Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres escuchen estos relatos y se sientan acompañadas, fuertes y empoderadas en su camino de la maternidad.
********

¿Quieres comentar conmigo tu historia, compartir tu experiencia en el podcast, o simplemente decir hola?
¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/fdefertilidad

leer más

9. Sara: FIV, embarazo y muerte perinatal por CIR no diagnosticado

La protagonista de este episodio es Sara, que va a compartir con nosotros una experiencia durísima.

Sara y su pareja no solo vivieron la dura experiencia de la infertilidad y los tratatamientos de reproducción asistida. Después de tener un embarazo de ensueño, su hija murió el día del parto.

La hija de Sara se llama Agnés, y nació por cesárea emergente el 7 de Junio de 2021, pero los médicos no consiguieron reanimarla.

Sara es a la vez valiente y generosa al compartir la pesadilla que les tocó vivir a su pareja y a ella. Éste no es un episodio alegre y según en qué momento estés tú en tu camino quizá ahora mismo no te encaje escucharlo. Aun así, su testimonio me parece un regalo, pienso que es super valioso escucharla y verás que viene con un montón de mensajes llenos de sabiduría.

Empieza aquí el relato de Sara.

¿Quieres compartir conmigo tu experiencia de ferti-infertilidad? ¿O comentar este episodio? ¿O simplemente decir hola?
Yo soy Isa, anfitriona del podcast. Escríbeme un mensaje directo en Instagram, me encantará saber de ti.
https://instagram.com/fdefertilidad

leer más

Suscríbete al podcast

¡Enhorabuena y bienvenida a la comunidad!

Pin It on Pinterest