Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

complicaciones

82. Paloma: infertilidad, adopción, duelo gestacional y maternidad diferente

Bienvenida a F de Fertilidad. En este podcast encontrarás todas las semanas relatos diversos sobre las muchas maneras que hay de formar una familia, y cómo en tantísimos casos la realidad del camino no se parece al que nos imaginamos inicialmente. Paloma tiene una de esas historias con curvas. Desde que era pequeña tuvo claro que quería formar una gran familia y comparte con nosotras cómo ha sido su proceso, incluyendo un diagnóstico de infertilidad, pruebas, tratamientos, adopción, embarazo natural, pérdida gestacional en las últimas semanas de embarazo, y todo lo que esto conlleva. Siento una profunda admiración por Paloma, y un gran privilegio por tener la oportunidad de escuchar su historia.
Clica PLAY y empezamos!

leer más

147. Corioamnionitis, inducción y cesárea en EEUU – con Lorraine Crespo

Bienvenida de nuevo a Planeta Parto. Esta semana te presento a Lorraine Crespo, Venezolana que lleva muchos años viviendo primero en Miami y después en Chicago. Lorraine (@Lorrainesbfit en IG) es bailarina y coreógrafa, y siempre tuvo muy claro que quería ser madre. Me habla del insomnio y el cansancio durante el embarazo, de su deseo de tener un parto vaginal, aunque finalmente rompió aguas y su parto fue inducido, terminando en una cesárea. Lorraine tuvo una infección llamada corioamnionitis, que trató con antibiótico tras nacer su bebé. Escuchar a Lorraine fue precioso, sobre todo porque es un ejemplo de cómo mantener la calma incluso cuando tu parto no ocurre como tú quieres. Espero que disfrutes este episodio tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS!

Planeta Parto es el podcast en el que hablo con mujeres sobre sus relatos de parto y la manera única en la que dieron a luz a sus bebés. Todas las historias importan: los partos vaginales, los fisiológicos, los inducidos, los hospitalarios, los que ocurren en casa, los auto-gestionados, las cesáreas, los intrumentalizados, los salvajes, los complicados, los respetados, los arrebatados. Todos.

Escuchar el podcast, con la biblioteca de más de 140 episodios de todo tipo, ayuda muchas mujeres a informarse, sentirse preparadas, ganar seguridad, y entender de qué va realmente parir a un bebé – o curar una herida antigua.

Si te gusta el programa, ¡suscríbete! Acompáñame cada semana y escucha relatos emocionantes, conmovedores e informativos que te ayudarán a conocer y vivir el parto de otra manera.

Por último… ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @planetaparto.podcast (https://instagram.com/planetaparto.podcast) o por email en isa@planetaparto.es

leer más

74. Marta Regueiro: 2 pérdidas gestacionales, complicaciones tras el legrado, peritonitis

Bienvenida al podcast F de Fertilidad. En este episodio vas a conocer la primera parte del camino hacia la maternidad de Marta Reguerio, que después de dos durísimas pérdidas gestacionales consiguió tener un embarazo a término de su hijo que ahora tiene algo más de 2 años. Marta describe ese horroroso momento en el que en la ecografía le dijeron las peores 3 palabras, no hay latido. Me explica que le hicieron un primer y un segundo legrado, que se acabó complicando con una inflamación del líquido intersticial que acabó en una peritonitis y una cirujía laparoscópica. Una historia informativa e inspiradora de resiliencia y determinación que espero disfrutes tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS!

**** La segunda parte del relato de Marta, que incluye el embarazo a término y parto de su hijo, estará disponible en el podcast Planeta Parto a partir de mañana – no dejes de escuchar la continuación de su historia.

********

F de Fertilidad es un podcast creado para que tú y yo podamos escuchar diferentes relatos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y las diferentes maneras de crear una familia. No se habla suficiente de este tema: de cómo se vive la infertilidad, las pérdidas gestacionales, la congelación de óvulos, la reproducción asistida, la ovo-donación o donación de esperma, la adopción, las pruebas genéticas, la crianza monoparental por elección, la fertilidad LGTB, de vivir sin hijos no por elección, o del impacto que todo esto tiene en las emociones, en la relación de pareja, en la salud o en el bolsillo.

Si te gusta el programa, suscríbete al podcast para que te aparezca en el feed un nuevo episodio cada martes. Encontrarás una amplia biblioteca de relatos de otras mujeres (y algún hombre) que han transitado o están transitando el camino de la fertilidad.

Gracias por acompañarme, y si conoces a alguien a quien le pueda inspirar o ayudar alguna de estas historias, no dudes en recomendarle un episodio o el programa en Spotify. Por último… ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @fdefertilidad.podcast
(https://www.instagram.com/fdefertilidad.podcast/)

leer más

138. Visita a urgencias sem. 39, programar inducción, prolapso de cordón y cesárea – con Inés Cases

Bienvenida a Planeta Parto. En el episodio de esta semana te presento a Inés Cases, que comparte conmigo el parto de su hija Africa. Inés confiesa que sus principales miedos durante el embarazo eran un parto inducido que acabara en cesárea, que fue de hecho lo que le acabó ocurriendo. En la semana 39 fue a urgencias en el hospital para una visita, y le dijeron tras una eco que su bebé no estaba creciendo y el peso estaba en el percentil 3. Le programaron una inducción, que empezó con propex, rotura de bolsa, oxitocina y epidural. Después la gine detectó que el cordón umbilical estaba atrapado entre la cabeza del bebé y su pelvis, y decidieron optar por la cesárea.
Lo importante de este relato es que Inés siente que su parto, aunque fue lejos del parto natural que ella deseaba, fue mejor de lo que se temía con sus miedos iniciales, y que para eso fue imprescindible toda su preparación. Espero que disfrutes este episodio tanto como yo!!! Clica PLAY y empezamos 🙂

leer más

60. Mónica: Dispositivo ESSURE, secuelas y retirada, FIV, ovodonación y no maternidad

Al empezar la conversación con Mónica, yo no había oido hablar nunca del Essure – quizá a ti te pase lo mismo. Por eso éste es un episodio importante y muy valioso en esta biblioteca. Mónica nos cuenta que el Essure es un método anticonceptivo intratubárico, una especie de muelle, que fue retirado del mercado en 2017 por las graves secuelas que produjo a miles de mujeres alrededor de todo el mundo.
Mónica es una de ellas, y durante 6 años no solo sufrió dolores extremos, debilidad, pérdida del cabello, molestias digestivas e infecciones, sino también un «gaslighting» importante de las autoridades sanitarias, hasta que por fin reconocieron que el producto debía retirarse del mercado y las mujeres afectadas debían retirárselo.
Esta lucha ya de por si fue dura, pero además ocurrió mientras Mónica y su pareja buscaban un embarazo.
Un episodio muy valioso, clica PLAY y empezamos!

leer más

Escucha el podcast

¡Conecta conmigo!