Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

infertilidad

52. Ainhoa: maternidad en solitario, infertilidad y cáncer de mama

Hoy te traigo al podcast a Ainhoa de @mybabycomes, mamá de Emma. Ainhoa apostó por la maternidad en solitario, y se topó de bruces con la infertilidad y con un largo proceso de reproducción asistida que la puso a prueba de mil maneras antes de conseguir a su niña. Nos habla de los intentos de inseminación artificial, la embriodonación, la pérdida gestacional, la trombofilia y su experiencia con tantos ciclos de tratamiento.

Pero su camino no terminó allí; 3 años después de nacer su hija recibió un diagnóstico de cáncer de mama. En los últimos 3 años Ainhoa ha pasado por multitud de sesiones de quimio, cirugía, radioterapia – y está avanzando como una leona en su recuperación. Le agradezco infinito su generosidad al compartir con nosotras su experiencia, y le mando mucha mucha fuerza en su dirección.

leer más

51. Maria: Fallo ovárico, mamá por FIV con ovodonación

Mi invitada de esta semana es Maria Santonja, que fue mamá de Héctor en verano de 2022. Apenas dos años antes, teniendo pareja estable y la intención a medio plazo de formar una familia, empezó a notar síntomas que inicialmente no tenían ningún sentido concreto: baja líbido, molestias en las relaciones, sofocos. Se quitó de los anticonceptivos, y después de tener 2 reglas estuvo 3 meses sin la menstruación. Se hizo unos análisis y le salió una antimulleriana del 0.02 y un diagnóstico: menopausia precoz.

Maria es una persona de acción, así que se fue directa a elegir clínica de reproducción, se hizo un primer ciclo de FIV para ver si podía conseguir algún ovocito propio, y luego pasó – también rápidamente – a la ovodonación.

Maria nos habla del valor de tener un diagnóstico concreto, de la falta de transparencia en cuanto a la donación de óvulos, y de la importancia de hacer un mejor seguimiento de la salud sexual femenina.

Espero que disfrutes este episodio tanto como yo.

leer más

50. Nora: Opciones de ser madre después de los 45

Nora vive en Madrid, y ahora mismo tiene 48 años. Desde siempre tuvo claro que quería ser madre, pero la inestabilidad profesional, unos problemas autoinmunes y el tema económico la llevaron a entrar en una clínica de reproducción por primera vez a los 45 años.

Después de 3 intentos de FIV y una transfe en Febrero de este año, Nora considera también las opciones de acogida o adopción.

En este episodio escucharás a mi invitada hablar de la empatía y la paciencia, de las diferencias entre la embriodonación y la doble donación, del tratamiento con heparina, adiro y corticoides y de qué significa para ella maternar.

Clica PLAY y empezamos!

leer más

49. Berta: Menopausia precoz, 4 ciclos de FIV, cambio de hábitos y 2 embarazos

En el episodio de hoy hablo con Berta, que nos cuenta su complicado camino para llegar al embarazo.

Berta descubrió que tenía baja reserva ovárica y los médicos que la atendieron la apremiaron a que empezara cuanto antes los tratamientos de reproducción asistida, porque le iba a ser imposible conseguir un embarazo de forma natural.

Berta se tiró a la piscina de cabeza, pensando que no tenía tiempo que perder, y se realizó 4 ciclos de estimulación entre los meses de Enero de Agosto del siguiente año. Nos cuenta las complicaciones y también que como resultado pudo hacerse una única transferencia que llevó a un embarazo y a una pérdida gestacional.

Berta paró y cambió su estrategia, encontrando otros profesionales sanitarios que ampliaron la mirada y le recomendaron ciertos cambios de hábitos y haciendo un seguimiento personalizado y frecuente.

Berta ha tenido dos hijos, y en ambos casos se quedó embarazada de forma natural.

Espero que disfrutes escuchando su historia. ¡Clica PLAY y empezamos!

leer más

Escucha el podcast

¡Conecta conmigo!