infertilidad
48. Jimena: cáncer de mama, congelar óvulos, quimio y FIV
Hoy te presento a Jimena Catalina, madre de Xoel y Nuno, que nos cuenta que le diagnosticaron y trataron un cáncer de mamá antes de tener a sus hijos.
Todas podemos imaginar que un diagnóstico de cáncer es una noticia difícil, ¿verdad? Lo que choca es que una persona diga que tratar el cáncer, comparado con tratar la infertilidad, sea «un puto paseo». La historia de Jimena es complicada, su camino pasó por cirugía, congelación de óvulos (=criopreservación), quimioterapia, menopausia inducida con tamoxifeno, y 2 embriones de calidad D que ahora son Xoel y Nuno.
Un episodio imprescindible. Clica PLAY y empezamos!
leer más47. Mónica: Amenorrea secundaria, FIV, tumor hipofisario y embarazo natural
En el episodio de hoy vas a escuchar una historia atípica, y estoy muy agradecida a mi invitada por compartirla conmigo y con todas nosotras: Mónica dejó la píldora después de casi 11 años de tomar anticonceptivos orales, y tras varios meses no le había vuelto la regla. El ginecólogo le mandó a reproducción asistida, y allí le hicieron las pruebas típicas y le mandaron directamente a FIV. Después de 3 ciclos de FIV en la Seguridad Social, había vivido de todo: desde pruebas dolorosas, una hiperestimulación ovárica, betas negativas, y poca atención a la causa original de su amenorrea y su nivel nulo de hormonas sexuales endógenas.
Pasaron años antes de que una especialista sospechara la posible causa de su amenorrea. Mónica se hizo una resonancia magnética, y le diagnosticaron un tumor hipofisario que, a difererencia de un prolactinoma, no generaba ni segregaba hormonas propias y por tanto no daba más síntomas ni señales que la amenorrea y la infertilidad.
Mónica se trató durante 8 semanas el tumor con una medicación específica, y tras eso, al tercer mes, ya ovuló por su cuenta y se quedó embarazada de forma natural, sin ningún tipo de intervención médica.
Nos cuenta lo duro que ha sido el camino, y que siente que el sistema sanitario tiene mucho que mejorar tanto en el trato, como priorizar la salud y el bienestar pesonalizando protocolos de diagnóstico y tratamiento, en vez de marcarle un camino sin sentido que supuso una horrible montaña rusa emocional y malgastar tiempo y dinero.
Ésta es la historia de Mónica García. ¡Clica PLAY y empezamos!
leer más46. Beatriz: Factor masculino, baja reserva ovárica, FIV y embarazo
Hoy te traigo al podcast a Beatriz, mamá de María, que tiene ahora 5 años.
Beatriz me cuenta que aunque inicialmente tenía intención de ser madre antes de los 30, cuando llegó el momento lo fue posponiendo. Después descubrió con su pareja que ambos tenían temas que impedían conseguir el embarazo. Él tenía una infección seminal (sin síntomas que llamaran la atención) y tuvo que hacer varios ciclos de antibiótico hasta recuperar la calidad del esperma. Ella tenía baja reserva ovárica, por lo cuál recurrieron a la FIV.
Beatriz compaginó tratamientos con la privada y la Seguridad Social. Tuvo varios intentos que no acabaron bien, incluida una pérdida gestacional.
Tras un ciclo de estimulación en la pública en la que solo crecieron 2 ovocitos, le dijeron que el número era demasiado bajo para continuar con la punción. Beatriz no quiso desaprovechar ese ciclo, así que decidió terminarlo en la privada. Uno de esos ovocitos se convirtió en su hija.
Beatriz compartió conmigo en nuestra conversación las muchas dificultades de su proceso, entre ellas cómo se terminó una importante amistad. Un episodio muy valioso, le estoy SUPER agradecida por aceptar mi invitación. Espero que lo disfrutes.
leer más45. María: endometriosis, 5 hijos biológicos y familia de acogida
El 15 de Mayo ha sido el día de las familias, y me encanta poder presentarte a María Ibañez, que nos va a hablar de su experiencia con la infertilidad, sus 5 hijos biológicos y su experiencia con un voluntariado familiar y la acogida.
María y su pareja se casaron jóvenes, y cuando el embarazo tardó en llegar, les recomendaron consultar con un ginecólogo. Le diagnosticaron a María endometriosis y 3 endometriomas en las trompas de Falopio. A un mes de que le llegara el turno de pasar por quirófano para tratar la endometriosis, María descubrió que estaba embarazada. Después de ese primer embarazo, tuvo otros 4 más, y ha podido convivir con la endometriosis sin que afectara enormemente su planificación familiar.
En cualquier caso, su familia se ha ampliado incluso más en este 2023: María nos habla de su experiencia con un voluntariado familiar – y cómo esta fantástica experiencia puede evolucionar hacia una acogida durante varias semanas este verano e incluso más allá.
No te hago esperar ni un minuto más. Aquí tienes el relato de María Ibañez.
leer más