muerte perinatal
182. Estenosis aórtica, cirugía intrauterina, hidrops, ILE, prematuridad, UCIN, canguro prolongado – con Ana
¡NUEVO EPISODIO! Hoy te presento a Ana, mamá de Vera, que nació el 8 de Febrero de 2024. Antes de estar embarazada de Vera, en 2022, Ana ya tuvo un embarazo que no llegó a término. Su bebé fue diagnosticado de ua cardiopatía valvular y una estenosis aórtica. Ana nos habla de su experiencia de recibir una cirugía intraútero en la semana 24 de gestación, con una técnica altamente especializada.
Desafortunadamente, aunque la intervención fue bien, durante el seguimiento posterior se vio que el bebé mostraba señales de hidrops fetalis, y que no saldría adelante. Ana nos cuenta la terrible experiencia de su interrupción del embarazo, y el terrible duelo posterior.
En su siguiente embarazo, además, tuvo la mala suerte de romper bolsa en la semana 26+3, y tras estar ingresada 10 días, su bebé nació por cesárea en la semana 27+6, prematura, pesando poquito más de 1kg.
Estoy enormemente agradecida a Ana por compartir sus experiencias conmigo, de una manera tan abierta, valiente y vulnerable. Ana estuchó en su momento el episodio nr 84 de este podcast, con Georgina, que tuvo también una pérdida por hidrops fetalis en un estado muy avanzado de gestación. Escuchar su historia le ayudó mucho en su momento (gracias Georgina!) y por eso ahora ha querido aportar también su experiencia a esta biblioteca de relatos, con la esperanza que pueda servirle a más mujeres. Estoy segura que así será. Gracias Ana.
************************
Por fin me he decidido a grabar mis propios relatos de parto.
Lo tendré listo muy pronto – y me hace mucha ilusión compartirlo contigo, porque además vendrá con una invitación especial. Si lo quieres escuchar suscríbete para recibir el acceso, porque no voy a poner mi episodio aquí en la biblioteca, sin en un espacio privado. El enlace para apuntarte y recibir la notificación es https://www.planetaparto.es/isa
¡Pronto estará listo!
82. Paloma: infertilidad, adopción, duelo gestacional y maternidad diferente
Bienvenida a F de Fertilidad. En este podcast encontrarás todas las semanas relatos diversos sobre las muchas maneras que hay de formar una familia, y cómo en tantísimos casos la realidad del camino no se parece al que nos imaginamos inicialmente. Paloma tiene una de esas historias con curvas. Desde que era pequeña tuvo claro que quería formar una gran familia y comparte con nosotras cómo ha sido su proceso, incluyendo un diagnóstico de infertilidad, pruebas, tratamientos, adopción, embarazo natural, pérdida gestacional en las últimas semanas de embarazo, y todo lo que esto conlleva. Siento una profunda admiración por Paloma, y un gran privilegio por tener la oportunidad de escuchar su historia.
Clica PLAY y empezamos!
26. Vicky: una embrióloga sobre el día a día de las clínicas de fertilidad
Hoy vas a conocer a Vicky, que es embrióloga de vocación, se formó en Valencia y trabajó en el IVI, y ahora mismo está en Hamburgo trabajando en una clínica alemana. Vas a conocer la mirada de una profesional que trabaja en el laboratorio, realizando las pruebas diagnósticas y los tratamientos que permiten a muchas parejas hoy conseguir un embarazo. Hablamos del día a día del laboratorio, de calidades embrionarias, de preservación de la fertilidad y algún melón más.
En el episodio escucharás la pasión y vocación de Vicky por su trabajo, nos recomienda un video de Youtube muy chulo del que te he dejado enlace en las notas del episodio, y termina con una preciosa llamada a la acción, invitándonos a todas en firmar una importante petición en [change.org] promovida por Virginia del Río, que perdió a su hijo Uriel en la semana 39 de embarazo y que lucha para que todos los bebés que mueren antes de nacer sean reconocidos como nuestros hijos en el libro de familia. La petición tiene ya más de 107.000 firmas, entre ellas la mía, y está a algo más de 42.000 de convertirse en una de las más firmadas en change.org. Te animo a firmar tú también su petición, te llevará 30 segundos y cada firma cuenta. La encontrarás en https://www.change.org/p/mi-hijo-muri%C3%B3-antes-de-nacer-y-quiero-inscribirlo-en-el-libro-de-familia-digital. ¡No lo dejes!
Y ahora sí, empieza aquí el episodio con Vicky.
—
Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.
¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola?
¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en [https://instagram.es/fdefertilidad](https://instagram.es/fdefertilidad)
16. María: 2 abortos diferidos, legrado bajo sedación, duelo perinatal
Hoy te traigo al podcast a María, que después de tener un primer embarazo y dar a luz a su hijo mayor hace 4 años, ha sufrido 2 pérdidas gestacionales durante el 1r trimestre de sus 2 embarazos posteriores.
María contó su primera experiencia de duelo en su cuenta de instagram – y ahora, después de vivir una 2a pérdida – quiere seguir dando visibilidad a la pérdida gestacional, coincidiendo con que este mes de Octubre es el mes internacional de concienciación y sensibilización ante la muerte perinatal.
Escucha este episodio hasta el final, porque María está trabajando en una preciosa iniciativa para mejorar la atención durante embarazo y parto que reciben las mujeres que tienen unas condiciones especialmente complejas.
¡Gracias María por compartir tu experiencia, por ayudar a quienes han pasado por ello y por los profesionales que acompañan a mujeres en estos difíciles momentos!
leer más84. Hidropesía fetal, dar a luz a un bebé sin vida, y los partos de Leah y Olivia – con Georgina Lloveras
Hoy te traigo al podcast a Georgina Lloveras, madre en el cielo de Liam y en la tierra de Leah y Olivia.
La conversación con Georgina fue super especial, y su relato incluye vulnerabilidad, pérdida, fortaleza y mucho aprendizaje.
Vas a escuchar la experiencia de un primer embarazo en el que todo iba bien, hasta que en la semana 28 dejó de ir bien: le detectaron a su bebé unas anomalías en su desarrollo, y le diagnosticaron hidropesía fetal o hydrops fetalis, un problema muy grave de edema causado por una cantidad excesiva de líquido que sale del torrente sanguíneo y va a los tejidos.
El médico le presentó a Georgina un pronóstico muy complicado y Liam no sobrevivió. Georgina nos cuenta en este episodio cómo fue el proceso de dar a luz a un hijo sin vida. Justamente he querido publicar este episodio en esta semana para conmemorar el nacimiento de Liam, que fue el 6 de Octubre de 2015.
Georgina nos habla de la búsqueda del embarazo después de la pérdida, de las emociones durante la gestación y también durante el parto de sus dos niñas, Leah y Olivia, que nacieron en el 2016 y el 2019 respectivamente, Además menciona un montón de profesionales y recursos que le resultaron valiosos en su camino.
No te hago esperar más, aquí tienes los relatos de embarazo y parto de Georgina. ¡Empezamos!
********
Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres escuchen estos relatos y se sientan acompañadas, fuertes y empoderadas durante sus embarazos y partos.
Si has escuchado este episodio y te ha gustado, compártelo por lo menos con una persona que pueda disfrutarlo también :-).
¿Quieres comentar conmigo tu historia, compartir tu experiencia en el podcast, o simplemente decir hola?
¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/planetaparto.es