ovodonación
172. Repro, diabetes gestacional controlada, y flechazo de amor después de un parto difícil – con Verónica
NUEVO EPISODIO! Esta semana vas a escuchar el relato de Verónica, de 40 años, que vive en Valencia y cuando grabamos el episodio estaba a solo un mes de parir a su hijo Marcel. Verónica nos habla de su experiencia con la FIV y la ovodonación, de su embarazo con diabetes gestacional, y de cómo su parto fue casi lo contrario de lo que había puesto en su plan de parto. Todo del revés, y aun así al ver a su bebé sintió un flechazo de amor que no se había esperado.
Clica PLAY y empezamos!
79. Silvia: FIV, 5 transfes negativas, ovodonación y betaespera
Bienvenida al podcast F de Fertilidad. Esta semana te presento a Silvia, que nos habla de sus tratamientos de reproducción, numerosas transfes negativas, pérdidas gestacionales, y la decisión de probar con la ovodonación. Espero que lo disfrutes tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS!
—
F de Fertilidad es un podcast creado para que tú y yo podamos escuchar diferentes relatos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y las diferentes maneras de crear una familia. No se habla suficiente de este tema: de cómo se vive la infertilidad, las pérdidas gestacionales, la congelación de óvulos, la reproducción asistida, la ovo-donación o donación de esperma, la adopción, las pruebas genéticas, la crianza monoparental por elección, la fertilidad LGTB, de vivir sin hijos no por elección, o del impacto que todo esto tiene en las emociones, en la relación de pareja, en la salud o en el bolsillo.
Si te gusta el programa, suscríbete al podcast para que te aparezca en el feed un nuevo episodio cada martes. Encontrarás una amplia biblioteca de relatos de otras mujeres (y algún hombre) que han transitado o están transitando el camino de la fertilidad.
Gracias por acompañarme, y si conoces a alguien a quien le pueda inspirar o ayudar alguna de estas historias, no dudes en recomendarle un episodio o el programa en Spotify. Por último… ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @fdefertilidad.podcast
[https://instagram.com/fdefertilidad.podcast]
76. Patri: Buscando maternidad en solitario, IA, FIV y fallos de implantación
Bienvenida al podcast F de Fertilidad. Esta semana te presento a Patri, maestra de educación infantil que vive en Denia y que lleva 3 años y medio transitando diferentes pruebas y tratamientos de reproducción asistida. Patri decidió no esperar a que llegara una pareja y apostar por una maternidad en solitario, cumpliendo así su deseo ardiente de ser mamá. Empieza su relato hablándonos de amenorrea, ovarios poliquísticos, una conización por papilomavirus. Sigue con las 5 inseminaciones artificiales que se hizo con la Seguridad Social, todas negativas. Y después su paso a la FIV con la privada. Patri detalla que en su caso consiguen extraer un montón de óvulos, pero que en los estudios genéticos pre-implantacioneles (las DGPs) ha tenido muy pocos embriones sanos, y varios fallos de implantación. Cada paso le ha proporcionado más información, y por duras que han sido las esperas, los negatitvos y las pérdidas en el camino, sigue optimista e ilusionada por su maternidad.
Este episodio es de verdad precioso, Patri se expresa con una honestidad, generosidad y claridad extraordinarias.
Espero que lo disfrutes tanto como yo. ¡CLICA PLAY y EMPEZAMOS!
********
F de Fertilidad es un podcast creado para que tú y yo podamos escuchar diferentes relatos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres, y las diferentes maneras de crear una familia. No se habla suficiente de este tema: de cómo se vive la infertilidad, las pérdidas gestacionales, la congelación de óvulos, la reproducción asistida, la ovo-donación o donación de esperma, la adopción, las pruebas genéticas, la crianza monoparental por elección, la fertilidad LGTB, de vivir sin hijos no por elección, o del impacto que todo esto tiene en las emociones, en la relación de pareja, en la salud o en el bolsillo.
Si te gusta el programa, suscríbete al podcast para que te aparezca en el feed un nuevo episodio cada martes. Encontrarás una amplia biblioteca de relatos de otras mujeres (y algún hombre) que han transitado o están transitando el camino de la fertilidad.
Gracias por acompañarme, y si conoces a alguien a quien le pueda inspirar o ayudar alguna de estas historias, no dudes en recomendarle un episodio o el programa en Spotify. Por último… ¡no dudes en escribirme! Me encantará saber de ti, quién eres, por qué escuchas este programa o si te ha ayudado. Soy Isa y me encontrarás en en instagram bajo @fdefertilidad.podcast
(https://www.instagram.com/fdefertilidad.podcast/)
65. Patricia: ser mamá a los 45, pre-menopausia, terapia hormonal, ovodonación y FIV
Bienvenida a F de Fertilidad. Esta semana te presento la historia de Patricia, matrona que ahora mismo vive en Alicante y está esperando el nacimiento de su bebé. Patricia empezó la búsqueda con más de 40 años. Nos cuenta que hizo 6 meses de terapia hormonal para estimular el endometrio (ya estaba llegando a la menopausia), y que con una ovodonación y un último tratamiento de FIV se quedó embarazada. Nos habla también de los diferentes intentos, los años de paciencia y esfuerzo, y los juicios del entorno. Un episodio increíble con una mujer fantástica, espero que disfrutes este relato tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos!
leer más60. Mónica: Dispositivo ESSURE, secuelas y retirada, FIV, ovodonación y no maternidad
Al empezar la conversación con Mónica, yo no había oido hablar nunca del Essure – quizá a ti te pase lo mismo. Por eso éste es un episodio importante y muy valioso en esta biblioteca. Mónica nos cuenta que el Essure es un método anticonceptivo intratubárico, una especie de muelle, que fue retirado del mercado en 2017 por las graves secuelas que produjo a miles de mujeres alrededor de todo el mundo.
Mónica es una de ellas, y durante 6 años no solo sufrió dolores extremos, debilidad, pérdida del cabello, molestias digestivas e infecciones, sino también un «gaslighting» importante de las autoridades sanitarias, hasta que por fin reconocieron que el producto debía retirarse del mercado y las mujeres afectadas debían retirárselo.
Esta lucha ya de por si fue dura, pero además ocurrió mientras Mónica y su pareja buscaban un embarazo.
Un episodio muy valioso, clica PLAY y empezamos!