ovodonación
51. Maria: Fallo ovárico, mamá por FIV con ovodonación
Mi invitada de esta semana es Maria Santonja, que fue mamá de Héctor en verano de 2022. Apenas dos años antes, teniendo pareja estable y la intención a medio plazo de formar una familia, empezó a notar síntomas que inicialmente no tenían ningún sentido concreto: baja líbido, molestias en las relaciones, sofocos. Se quitó de los anticonceptivos, y después de tener 2 reglas estuvo 3 meses sin la menstruación. Se hizo unos análisis y le salió una antimulleriana del 0.02 y un diagnóstico: menopausia precoz.
Maria es una persona de acción, así que se fue directa a elegir clínica de reproducción, se hizo un primer ciclo de FIV para ver si podía conseguir algún ovocito propio, y luego pasó – también rápidamente – a la ovodonación.
Maria nos habla del valor de tener un diagnóstico concreto, de la falta de transparencia en cuanto a la donación de óvulos, y de la importancia de hacer un mejor seguimiento de la salud sexual femenina.
Espero que disfrutes este episodio tanto como yo.
leer más50. Nora: Opciones de ser madre después de los 45
Nora vive en Madrid, y ahora mismo tiene 48 años. Desde siempre tuvo claro que quería ser madre, pero la inestabilidad profesional, unos problemas autoinmunes y el tema económico la llevaron a entrar en una clínica de reproducción por primera vez a los 45 años.
Después de 3 intentos de FIV y una transfe en Febrero de este año, Nora considera también las opciones de acogida o adopción.
En este episodio escucharás a mi invitada hablar de la empatía y la paciencia, de las diferencias entre la embriodonación y la doble donación, del tratamiento con heparina, adiro y corticoides y de qué significa para ella maternar.
Clica PLAY y empezamos!
leer más30. Idoia: menopausia precoz, FIV con ovodonación y aceptar la no maternidad
En el episodio de hoy te presento a Idoia, que nos cuenta su diagnóstico de menopausia precoz a los 38 años, su deseo de ser madre y cómo barajó las distintas opciones que tenía disponibles.
Junto a su su pareja, se embarcaron en un proceso de FIV en una clínica privada, con una ovodonación y varias transferencias durante un par de años, todas con el mismo resultado: un test de embarazo negativo.
Idoia nos habla de su duelo, la montaña rusa emocional, hacerse a la idea de que finalmente no iba a ser madre, y cuál ha sido el lado positivo de todo ello.
Un episodio super íntimo, emocionante e informativo. ¡Clica PLAY y empezamos!
Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.
¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/fdefertilidad
leer más5. Mariana: Maternidad post 45 por ovodonación
Mi invitada de hoy es Mariana, de Buenos Aires, que fue madre con 47 años de su hijo Milo, después de nada menos que 10 años de tratamientos de reproducción asistida. El hermano pequeño de Mariana la define como optimista patológica, y pienso que escuchando su relato vas a entender por qué.
Mariana cuenta que a ella le ayudó muchísimo en su proceso el escucharse a sí misma, darse tiempo entre un tratamiento y el siguiente, y sobre todo dedicar su energía también a conseguir otros objetivos importantes en su vida. Espero que disfrutes este episodio tanto como yo, ¡empezamos!
leer más