Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

perdida gestacional

101. Infertilidad secundaria, FIV, embarazo múltiple y prematuridad – con Nora Hernández

Hoy te presento a Nora, de @porteandonos y una historia LLENA de altos y bajos en el camino a la maternidad.

Nora es mamá de 7, 3 en la tierra y 4 en el cielo, y su historia incluye pérdidas gestacionales, infertilidad secundaria, reproducción asistida, embarazo múltiple y ya para rematar… prematuridad.

Nora tiene un primer hijo de su primera pareja, cuando ella tenía 23 años, y los mellizos nacieron el año pasado, concretamente en la semana 29 de gestación.

El parto de Nora está lleno de matices: la bolsa amniótica se rompió en la semana 27, pero siendo tan pequeños sus bebés, aguantó 2 semanas más de gestación – que prefirió pasar en casa. En el parto, que fue vaginal, primero nació Chloe. Pero Unai, su segundo mellizo, se quedó atravesado, así que el ginecólogo la sedó y «le sacaron» a su segundo bebé, también por vía vaginal.

Nora tiene una energía super vibrante, y espero que disfrutes su historia tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos!

**************
Gracias por estar al otro lado y escuchar cada semana. Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.

¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/planetaparto.es

leer más

32. Eliana: 6 embarazos, 3 partos y 2 hijos

La historia de hoy habla del sueño de formar una familia y el largo camino que a veces hay que recorrer. Este es el relato de Eliana Lopera, que ha tenido 6 embarazos, 3 partos y tiene 2 hijos, Mateo y Simón.

Los primeros dos embarazos de Eliana, muy deseados y que le tenían a ella y a su pareja con mucha ilusión, acabaron en pérdidas gestacionales tempranas. Eliana vivía por aquel entonces en Alemania, y a pesar de varios test y visitas a especiales, no tenía una razón por la que estaba perdiendo los embarazos. El hematólogo le sugirió igualmente un tratamiento que podía ayudarla, y efectivamente, el tercer embarazo de Eliana llegó a término, y nació su hijo Mateo.

Pero la historia de Eliana no acaba allí, porque su siguiente embarazo fue de un saco gestacional vacío, y en su quinto embarazo, al llegar a la eco de la semana 12, le detectaron a su bebé una malformación del tracto urinario que afectaba al desarrollo de los riñones. Eliana nos habla de la terrible situación en la que los médicos te informan de la posibilidad de terminar el embarazo, cómo ella decidió seguir adelante pero su bebé murió intraútero pocos días después. Eliana vivió su segundo parto, en este caso inducido, y luego el legrado bajo anestesia general porque no acababa de salir la placenta.

Como decía antes, Eliana tuvo un 6o embarazo que también llegó a término, y en 2022 nació su hijo Simón. Muy pronto grabaré con ella sus relatos de parto, y podrás encontrarlos en el podcast Planeta Parto en tu plataforma favorita. Ahora… ¡clica PLAY y empezamos!

***********************

Si escuchas el podcast F de Fertilidad y te ayuda en tu propio camino… ¿te importa ayudarte a mí? Pon tu valoración del podcast en Spotify, Apple Podcast o Ivoox. Poner las estrellas te costará apenas unos segundos, y si dejas un comentario, también estarás ayudando a otras mujeres a encontrar estos relatos para ayudarlas en sus propios caminos. ¡Mil gracias!

¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/fdefertilidad

leer más

98. Trabajar como doula: qué es, para quién, cuánto cuestan y más – con Marta Arandia

Esta semana te traigo el relato Marta, doula y acompañante de mujeres en sus embarazos, partos, pospartos y duelos perinatales.

En nuestra conversación, Marta me contó cómo ella hizo una transición profesional, pasando de trabajar como profesora de primaria a formarse y trabajar como doula. Nos habla de sus razones, su camino y su momento presente. Me cuenta qué es una doula, qué servicios presta, cuánto cuesta, a qué tipo de mujeres les conviene más, y muchas otras cosas.

Además, Marta habla de su propia experiencia de embarazo de su hija Maria Celeste, un embarazo que no llegó a término y que fue una experiencia dura. Quizá por esto mismo Marta tiene una sensibilidad especial para acompañar a mujeres durante el duelo perinatal, también durante etapas tempranas del embarazo, porque ninguna mujer se merece pasar sola por ello.

Te animo a conectar con Marta, la encontrarás en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/lovingbellydoula/
¡Clica PLAY y empezamos!

leer más

27. María: Pérdidas gestacionales recurrentes y sin una causa diagnosticada

Hoy vas a conocer a María Gallardo, que se quedó embarazada por primera vez con 18 años, y a las pocas semanas descubrió que era un embarazo múltiple.

María ha estado embarazada 3 veces, y las 3 le ha resultado fácil conseguir el embarazo, pero en los 3 casos ha perdido a sus bebés durante el primer trimestre, sin una explicación clara o una causa diagnosticada.

En este episodio nos cuenta su camino, lo duro que es el duelo, y lo fuerte que se siente al haber transitado este camino con ayuda de su pareja.

******************************

Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.

¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/fdefertilidad

leer más

25. Laura de @elembarazodelosunicornios: poesía, infertilidad, FIV y maternidad real

¡Bienvenida! Hoy traigo la historia de Laura Torné, que posiblemente conoces en redes bajo la cuenta @elembarazodelosunicornios.

Laura es de Barcelona, mamá de Jan y Món, y además de trabajar en una agencia de publicidad, en sus ratos libres escribe unos poemas chulísimos sobre su experiencia con la maternidad. Y cuando digo chulísimos, lo digo en serio. Tiene un talento y una capacidad para describir en palabras – con pura emoción y una buena dosis de humor – la montaña rusa que es ser madre.

Laura cuenta en el episodio las dificultades que pasaron ella y su pareja para conseguir el primer embarazo, su experiencia en reproducción asistida, y cómo vivió el parto y nacimiento de sus dos hijos, el mayor en una inducción que acabó en cesárea y el pequeño que nació el pasado mes de Septiembre, en un parto sanador. Entre medios también vivió una pérdida gestacional, y la transferencia de 2 embriones sin tener embarazo.

Además, estoy encantada de poder apoyar a Laura en la promo de su nuevo libro! Y es que si te gustan sus poemas, ¡¡¡sé que su libro te va a encantar!!!

Se llama “La Maternidad real, en versos y chorradas”, lo tienes disponible en todas las librerías y en Amazon, y es un regalo perfecto para estas navidades.

leer más

Escucha el podcast

¡Conecta conmigo!