Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

20. Rotura de bolsa, inducción con propex, ingreso en neonatos y tratamiento con antibióticos – con Paula Márquez

Jun 2, 2021

20. Rotura de bolsa, inducción con propex, ingreso en neonatos y tratamiento con antibióticos – con Paula Márquez

En el episodio de hoy tengo conmigo a Paula Marquez, enfermera, mamá de 2 hijos y asesora de porteo con su proyecto Mamucheando, una tienda online de portabebés y asesoramiento de porteo ergonómico.

En ambos casos, los partos de Paula comenzaron con la rotura de la bolsa y en su caso no se activaron las contracciones de forma espontánea. A pesar de las intervenciones, Paula se sintió bien tratada por el personal que la atendió y nos explica por qué en la segunda ocasión se sintió verdaderamente empoderada.

Lo que más me soprendió del parto fue la voz, los sonidos que salieron de mí. No eran de garganta, eran como si vinieran de un lugar muy profundo de mi cuerpo. Modo LOBA ON. ❤️

Paula Marquez

Notas del episodio:

[3.47]  Paula nos cuenta cómo supo que estaba embarazada y cómo se sentía en las primeras semanas de embarazo.

[6.58]  Qué preparación al parto hizo Paula, y qué es el canto carnático y cómo era su parto deseado.

[10.34]  Paula nos cuenta cómo se inició su parto por la noche con la rotura de bolsa en la semana 36.

[12.40]  Decidieron ir al hospital para comprobar que todo estaba bien. Le pusieron en monitores y le hicieron un tacto que le hizo un daño horrible, y le dijeron que el protocolo del hospital es ingreso y esperar un máximo de 24h antes de inducir. Paula decidió que mejor se volvía a casa y el ginecólogo le dijo de todo, incluyendo “la vida de tu hijo no te pertenece”.

[16.41]  Paula tuvo alguna contracción por la noche en casa, pero el parto finalmente no se activó. Nos cuenta que sintió miedo por volver al hospital y que le echaran la bronca.

[18.07]  Le ingresaron en planta y otro ginecólogo le explicó las posibilidades que tenía

[19.11]  Paula prefirió no esperar otras 24h a ponerse de parto de forma natural o requerir una inducción con oxitocina, sino la opción de prostaglandinas intravaginales, que le generaron unas contracciones fortísimas e ineficaces que no le ayudaron a progresar más de 2cm de dilatación.

[23.03]  Cómo vivió la experiencia de ponerse la epidural. Le hizo efecto muy rápido pero Paula no sentía nada.

[25.14]  Después de ponerse la epidural, el efecto de la relajación le llevó a dilatación completa en 2h. Paula dice que está convencida de que estaba tan tensa, que fue relajarse y avanzar muy rápido. Sin embargo bajó el ritmo de las contracciones y le tuvieron que poner oxitocina, y Paula lo describe como la cascada de intervenciones y cómo una cosa lleva a otra.

[26.52]  Paula vivió muy fría la fase de expulsivo porque no sabía cuándo empujar, no tenía sensación de pujo, no tenía ninguna sensación.

[28.20]  Le comentaron la posibilidad de hacer una cesárea y Paula quiso acabar de parir por vía vaginal. Le hicieron una episiotomía y tras 2 empujones salió el bebé.

[29.45]  Le dijeron a Paula que querían valorar al bebé un par de horitas y se lo llevaron a neonatología. Después de 2h la llevaron a la habitación y no estaba su bebé, y Paula, a no ver a su bebé, entró en colapso. Le dijeron que tenían que tenerlo en observación en UCI porque había tragado líquido. Luego le dijeron que como había estado con la bolsa rota y no se había querido poner con antibiótico, tenían que observarle.

[34.30]  Los primeros 5 días le dieron antibiótico y tenía que estar en incubadora. Paula podía estar 24h con su hijo, se quedó a su lado y le daba el pecho cada 2 ó 3h, y recibió mucha ayuda de las enfermeras en cuanto a la lactancia materna

[38.02]  La noche antes de que le dieran el alta a su bebé, hizo una desaturación de oxígeno y decidieron mantenerlo ingresado 5 días más.

[40.11]  Cuando por fin lo llevó a casa, disfrutó muchísimo esos días, pero recuerda el parto como una experiencia fría por no notar la sensación de pujo, pero se sintió respetada.

[44.10]  3 años después Paula se quedó embarazada de Naia, y nos explica en qué formas fue distinto su segundo embarazo.

[45.15]  Nos explica que hizo una formación de Doula

[47.06]  Su segundo parto empezó también con rotura de bolsa estando en casa. Aunque no tenía contracciones se fue al hospital. Le dijeron que estaba de 3 cm pero que las aguas estaban teñidas. Le dijeron que tenían que inducir el parto, ésta vez con oxitocina.

[52.24]  Después de una hora de contracciones muy bestias no había avanzado la dilatación más allá de 4 cm. Decidió ponerse la epidural, y le bajó el dolor pero esta vez seguía teniendo sensación de las contracciones y podía moverse en la cama. En seguida llegó a dilatación completa y le vinieron ganas de empujar.

[55.02]  Para Paula fue maravilloso sentir la salida de su hija, no le hicieron episiotomía, dejaron que el cordón dejara de latir antes de cortarlo, y después de salir la placenta le dejaron 2h con su pareja y su bebé – lo cuál le sirvió como sanación.

[59.11]  Paula nos cuenta qué es lo que más le sorprendió de sus partos

[62.35]  Cuáles son los mayores beneficios del porteo

Enlaces del episodio

DESCARGA 100% GRATIS