embarazo múltiple
101. Infertilidad secundaria, FIV, embarazo múltiple y prematuridad – con Nora Hernández
Hoy te presento a Nora, de @porteandonos y una historia LLENA de altos y bajos en el camino a la maternidad.
Nora es mamá de 7, 3 en la tierra y 4 en el cielo, y su historia incluye pérdidas gestacionales, infertilidad secundaria, reproducción asistida, embarazo múltiple y ya para rematar… prematuridad.
Nora tiene un primer hijo de su primera pareja, cuando ella tenía 23 años, y los mellizos nacieron el año pasado, concretamente en la semana 29 de gestación.
El parto de Nora está lleno de matices: la bolsa amniótica se rompió en la semana 27, pero siendo tan pequeños sus bebés, aguantó 2 semanas más de gestación – que prefirió pasar en casa. En el parto, que fue vaginal, primero nació Chloe. Pero Unai, su segundo mellizo, se quedó atravesado, así que el ginecólogo la sedó y «le sacaron» a su segundo bebé, también por vía vaginal.
Nora tiene una energía super vibrante, y espero que disfrutes su historia tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos!
**************
Gracias por estar al otro lado y escuchar cada semana. Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.
¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/planetaparto.es
leer más29. Mónica: madre en solitario, donación de embriones, FIV y mellizos
En el episodio de hoy vas a conocer el relato de Mónica San Román, madre en solitario de dos mellizas.
Mónica tenía claro desde siempre que quería formar una familia, pero el foco en su carrera profesional y unas relaciones de pareja que no fueron a más le llevaron a cumplir 40 años sin haber cumplido su deseo de ser madre. En este episodio nos cuenta que los óvulos que tenía crio-preservados no llevaron a un embarazo, y que fue finalmente, cuando optó por la donación de embriones y un cambio de clínica, que se quedó embarazada de sus mellizos.
Mónica no tuvo apenas dudas en su camino, y en su historia destaca sobre todo el sentimiento de gratitud que siente por las parejas que donan embriones y que dan la oportunidad a otras madres o parejas de formar una familia por su cuenta.
Espero que disfrutes este episodio. ¡Empezamos!
Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.
¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/fdefertilidad
leer más97. Gemelos, CIR, transfusión feto-fetal, cirugía de placenta y prematuridad – con Faina D.
Esta semana te traigo el relato de embarazo y parto de Faina. Puedes escuchar la primera parte de su historia en mi otro podcast (F de Fertilidad), donde nos cuenta los años de búsqueda y múltiples tratamientos de FIV hasta conseguir el embarazo de sus gemelos Leo y Dante.
Y hoy, en este episodio, te espera la segunda parte de su camino, también lleno de curvas. En el mes 6 de embarazo le detectaron un CIR (crecimiento intrauterino restringido) y un Síndrome de transfusión feto-fetal, en el que sus bebés compartían una única placenta y uno recibía más sangre que el otro.
Faina pasó por una cirugía de placenta que fue dura pero fue bien. Sus bebés nacieron prematuros en la semana 33 en una cesárea de urgencia, y estuvieron varias semanas en neonatos.
El relato de Faina es una pasada, pero lo es incluso más cómo nos habla de haber vivido todo el camino en una especie de shock mezclado con agradecimiento por tener un desenlace positivo, y cómo fue después de un tiempo que pudo bajar la guardia y procesar toda la tensión de la experiencia.
¡Clica PLAY y empezamos!
PD: Te recomiendo que conectes con Faina en Instagram en su cuenta @fainacoach (https://instagram.es/fainacoach)… si te gusta este episodio, no dejes de conectar con ella y ver qué más puedes aprender.
leer más28. Faina: Periodos irregulares, miomas, endometrio fino y años de búsqueda con múltiples FIV
Esta semana te presento a Faina (en instagram es @fainacoach), que nos habla de sus años de búsqueda y sus múltiples intentos de reproducción asistida hasta quedarse embarazada de sus gemelos Leo y Dante.
La historia de Faina es una pasada, pero aún es más increíble cómo nos cuenta su vivencia con emoción y claridad, unos años después de pasar por ella, cómo mantuvo el foco durante los años que duró su proceso, y el impacto que tuvo en su propio camino personal.
Estoy segura de que este episodio te va a encantar. Además, podrás escuchar la segunda parte de su historia a partir de mañana en mi otro podcast (Planeta Parto). Allí escucharás la montaña rusa que fue su embarazo, parto y posparto. Sus circunstancias fueron muy únicas, y ella habría deseado entonces escuchar a otras mujeres que hubieran pasado algo similar y con un desenlace positivo – y por eso es tan valioso que ella comparta su historia ahora, desde la perspectiva que también da el tiempo.
Espero que disfrutes este episodio. ¡Empezamos!
PD: Te recomiendo que conectes con Faina en Instagram en su cuenta @fainacoach (https://instagram.es/fainacoach).
Su comunidad, contenidos y programas dirigidos a mujeres que están recorriendo el camino de ferti-infertilidad son una pasada… si te gusta este episodio, no dejes de conectar con ella y ver qué más puedes aprender.
94. Gemelos monocoriales, CIR selectivo, cesárea y prematuridad – con Belén Vázquez
Hoy te traigo al podcast a Belén Vázquez – y me emociona especialmente compartir su relato, muy pronto vas a entender por qué. Este relato es de
Para darte algo de contexto, el «selective fetal growth restriction» (en castellano: CIR selectivo) que le diagnosticaron ocurre entre un 12 y 25% de los embarazos gemelares monocoriales – es decir – cuando ambos bebés comparten una única placenta. Esta restricción del crecimiento selectivo se diagnostica cuando se observa un peso fetal por debajo del percentil 10 para por lo menos uno de los gemelos, y una diferencia de peso entre los dos de por lo menos un 25%.
En este episodio, escucharás cómo fue el seguimiento al embarazo de Belén, las conversaciones difíciles con los médicos, las decisiones que tomaron su marido y ella, y la evolución de Michael y William. En un caso como el suyo, el pronóstico no siempre es bueno… pero William y Michael no solo evoluciaron positivamente, sino que el embarazó llegó a la semana 34. William y Michael cumplen hoy exactamente 6 meses desde su nacimiento el 14 de Junio de 2022 :-).
Desde luego, en casos complejos como éste y muchos otros, no hay recetas. No hay una manera correcta de hacer las cosas o una única decisión, técnica o intervención que asegure la vida y la salud de nuestros bebés. Hay circunstancias muy duras, muy complejas, a veces las cosas salen bien y otras no.
Lo que sí sé es que el relato de Belén es alentador e inspirador, y es una alegría escuchar su risa, alegre y genuina, en tantos momentos del episodio. Así que no me enrollo más, y te presento a Belén, a William y a Michael. ¡Empezamos!
leer más