Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

perdida gestacional

116. Una cesárea mala y otra buena, mellizos, placenta retenida y aneurisma de a. umbilical – con Shaila Ritter

Hoy te presento a Shaila Ritter, oyenta del podcast durante su tercer embarazo (el segundo a término) de sus mellizos. Su primera hija nació en un parto por cesárea durante el covid, en un quirófano frío, sola, y con los brazos atados en cruz. Shaila describe que el encuentro con su hija fue frío y breve, y cómo esto rompió esos momentos tan importantes después del nacimiento de un hijo y cómo dificultó la creación del vínculo.

El segundo parto de Sheila también fue una cesárea, en este caso programada, y la experiencia fue completamente diferente, respetuosa, mágica. Pero en los días siguientes al parto Shaila seguía sangrando más de lo esperado y fue al hospital a consultar. Le dijeron que tenía 4cm de placenta retenida (quizá un trozo de placenta acreta), una complicación importante tras el parto. Entró en quirófano de nuevo para el tratamiento, y en el seguimiento le detectaron también un aneurisma de arteria umbilical.

Fue en esos momentos que Shaila se acordó de mi y del podcast y decidió que querría compartir su relato para que otras mujeres también fueran conscientes de esta posible complicación.

No te adelanto más… ¡clica PLAY y empezamos!

leer más

46. Beatriz: Factor masculino, baja reserva ovárica, FIV y embarazo

Hoy te traigo al podcast a Beatriz, mamá de María, que tiene ahora 5 años.

Beatriz me cuenta que aunque inicialmente tenía intención de ser madre antes de los 30, cuando llegó el momento lo fue posponiendo. Después descubrió con su pareja que ambos tenían temas que impedían conseguir el embarazo. Él tenía una infección seminal (sin síntomas que llamaran la atención) y tuvo que hacer varios ciclos de antibiótico hasta recuperar la calidad del esperma. Ella tenía baja reserva ovárica, por lo cuál recurrieron a la FIV.

Beatriz compaginó tratamientos con la privada y la Seguridad Social. Tuvo varios intentos que no acabaron bien, incluida una pérdida gestacional.

Tras un ciclo de estimulación en la pública en la que solo crecieron 2 ovocitos, le dijeron que el número era demasiado bajo para continuar con la punción. Beatriz no quiso desaprovechar ese ciclo, así que decidió terminarlo en la privada. Uno de esos ovocitos se convirtió en su hija.

Beatriz compartió conmigo en nuestra conversación las muchas dificultades de su proceso, entre ellas cómo se terminó una importante amistad. Un episodio muy valioso, le estoy SUPER agradecida por aceptar mi invitación. Espero que lo disfrutes.

leer más

44. Nora: infertilidad secundaria, embarazos anembrionarios, aborto bioquímico, citotec, IA, FIV y embarazo múltiple

Hoy te presento a Nora Hernández, madre de un hijo de 14 años y mellizos que nacieron prematuros en Enero de 2022.

Después de haber sido madre con su primera pareja, Nora no podía haber imaginado que tendría dificultades con la segunda para conseguir un embarazo – y se topó de frente con la infertilidad secundaria.

Su camino fue largo y lleno de piedras, pasando por 2 embarazos anembrionarios, un aborto bioquímico, y una pérdida gestacional en la semana 10.

Nora llegó al servicio de reproducción asistida de la Seguridad Social (en Canarias) y tras 3 inseminaciones artificiales fallidas, pasó a la FIV. le extrajeron 9 óvulos, fecundaron 7, de allí quedaron inicialmente 5, de los cuales decidió transferir 2. Finalmente los otros 3 no sobrevivieron, pero los dos embriones transferidos siguieron adelante en un embarazo duro emocional y físicamente.

Cloe y Unai nacieron prematuros, y Nora comparte con nosotros la montaña rusa de este camino.

Es un episodio super informativo y me siento muy agradecida de la generosidad de Nora de contarnos su experiencia. CLICA PLAY Y EMPEZAMOS!

leer más

34. Ana: familia reconstituida, infertilidad secundaria, 2 pérdidas, legrado

La historia que tengo para ti hoy es la de una mujer de 41 años, que tras tener 2 hijos con su primera pareja, ahora, una década después, al buscar un nuevo embarazo y maternidad con su pareja actual se topó de bruces con la infertilidad secundaria.

En su relato, Ana nos habla de sus dos pérdidas gestacionales, las dos muy próximas. Nos habla de los comentarios inapropiados y muy hirientes de una enfermera, del duelo no superado, de lo duro que es acudir al hospital con una sospecha de aborto y esperar en la sala de espera junto a otras mujeres felizmente embarazadas. Ana nos explica también su necesidad de informarse para entender el por qué, de hacerse pruebas adicionales, y de recuperar la paz, la tranquilidad y el centro para quitarse la culpa estos dos embarazos que no han llegado a término.

Esta es la historia de Ana ¡Empezamos!

leer más

101. Infertilidad secundaria, FIV, embarazo múltiple y prematuridad – con Nora Hernández

Hoy te presento a Nora, de @porteandonos y una historia LLENA de altos y bajos en el camino a la maternidad.

Nora es mamá de 7, 3 en la tierra y 4 en el cielo, y su historia incluye pérdidas gestacionales, infertilidad secundaria, reproducción asistida, embarazo múltiple y ya para rematar… prematuridad.

Nora tiene un primer hijo de su primera pareja, cuando ella tenía 23 años, y los mellizos nacieron el año pasado, concretamente en la semana 29 de gestación.

El parto de Nora está lleno de matices: la bolsa amniótica se rompió en la semana 27, pero siendo tan pequeños sus bebés, aguantó 2 semanas más de gestación – que prefirió pasar en casa. En el parto, que fue vaginal, primero nació Chloe. Pero Unai, su segundo mellizo, se quedó atravesado, así que el ginecólogo la sedó y «le sacaron» a su segundo bebé, también por vía vaginal.

Nora tiene una energía super vibrante, y espero que disfrutes su historia tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos!

**************
Gracias por estar al otro lado y escuchar cada semana. Gracias por compartir el podcast, sé que muchas lo estáis haciendo, y de verdad me alegra que cada vez más mujeres (y también algún que otro hombre) escuchen estos relatos.

¿Quieres compartir tu experiencia en el podcast, comentarme algo en privado o simplemente decir hola? ¡Me encantará saber de ti! Soy Isa, anfitriona del podcast, y puedes conectar conmigo en Instagram en https://instagram.es/planetaparto.es

leer más

Escucha el podcast

¡Conecta conmigo!