Suscríbete al Podcast
Subscribe on iTunes
Subscribe on Google Play
Subscribe on Spotify

Ahí está, un tapón de moco, tu embarazo bastante avanzado, y no sabes bien qué hacer.

No te alarmes si has perdido el tapón mucoso o tienes tus sospechas que es una secreción diferente al flujo habitual. En este artículo descubrirás en qué consiste este fenómeno del embarazo, cuándo suele expulsarse este tipo de secreciones vaginales y qué hacer cuando se desprende


Tapón mucoso: qué es y cuándo se desprende

El tapón mucoso es una secreción espesa que bloquea la apertura del cuello del útero durante el embarazo. El cuello del útero durante el embarazo mide entre 3 y 4 cm de largo, está cerrado y contiene esta secreción que protege al bebé en su bolsa. Forma un sello para evitar que las bacterias y las infecciones entren al útero y lleguen al bebé. Imagínalo como una barrera de protección entre tu vagina y tu útero, donde está su bebé.

El tapón mucoso es una secreción compuesta de agua, glicoproteínas (mucinas) y flora vaginal, además de numerosos agentes defensivos, incluyendo inmunoglobulinas y péptidos antimicrobianos. Inhibe la migración de bacterias vaginales hacia el útero.

Cuando se va acercando el momento del parto, variando esto enormemente de una mujer a otra, y siendo muy diferente en un primer parto de los siguientes, comienza a haber cambios en el cuello. Es el proceso de maduración del cuello uterino. Puede empezar a salir el tapón mucoso, que no será más que una señal de que empieza la actividad, pudiendo estar el parto muy próximo o todavía faltar semanas.

Perderás este tapón a medida que el cuello de tu útero empiece a borrarse (suavizarse y adelgazarse) y dilatarse (abrirse) en preparación para el parto.

El tapón mucoso es una secreción que sella la entrada del cuello uterino y protege a bebé contra bacterias externas. Este moco tiene un color blanco, marrón o marrón con un tinte verdoso, y puede ser confundido fácilmente con las secreciones vaginales normales.


¿Qué aspecto tiene el tapón mucoso?

El aspecto, el tamaño y la textura pueden ser muy variados, pero generalmente se describe así:

Color Claro, blanquecino o ligeramente sanguinolento (rojo, marrón o rosa)
Textura Fibrosa, pegajosa y gelatinosa
Longitud 3-5 cm
Volumen 1 a 2 cucharadas
Olor Relativamente inodoro


¿Cómo puedo distinguir si he perdido mi tapón de moco?

El signo más notable es ver esta secreción en la ropa interior o en el papel higiénico.


¿Cómo diferencio el tapón mucoso de otras secreciones?

El aumento del flujo vaginal es normal durante el embarazo. El flujo vaginal suele ser fino y de color amarillo claro o blanco. La secreción del tapón mucoso es más espesa, más gelatinosa y hay mayor cantidad. También puede estar teñido de sangre roja, marrón o rosada.


¿Qué significa cuando se pierde el tapón mucoso?

Perder el tapón mucoso generalmente significa que el cuello uterino ha comenzado a dilatarse, borrarse o ambas cosas. Significa que el parto está cerca, pero no hay un momento exacto de cuándo comenzarán otros síntomas del parto. En algunos casos, es posible que ya estés de parto activo cuando pierdas el tapón mucoso – al revés: que todavía falten semanas.


¿Por qué se produce el desprendimiento del tapón de moco?

Durante el embarazo, el cuello del útero mide entre 3 y 4 cm de largo y está cerrado. Cuando se va acercando el momento del parto comienza a haber cambios en el cuello, variando esto enormemente de una mujer a otra, y siendo distinto en el caso de primerizas y multíparas. Es el proceso de maduración del cuello uterino.

Esta apertura del cuello del útero puede significar una expulsión o desprendimiento del tapón mucoso. Podría desprenderse a medida que el cuello de tu útero empiece a borrarse (suavizarse y adelgazarse) y dilatarse (abrirse) en preparación para el parto. Sin embargo, no es una señal de que el parto sea inminente.


¿Se puede regenerar mi tapón mucoso?

Sí, el tapón mucoso puede regenerarse en el cuello uterino. Es posible perder partes del tapón mucoso y luego perder más. Esto se debe a que su cuerpo genera constantemente flujo vaginal y moco durante el embarazo.


¿Cuánto tiempo después de perder el tapón mucoso comenzará el parto?

El período de tiempo entre la pérdida del tapón mucoso y el inicio del trabajo de parto puede variar. En algunos casos es posible que te pongas de parto en cuestión de horas o días, o en cambio que no te pongas de parto hasta que pasen todavía unos días o incluso semanas.


¿Al desprenderse el tapón mucoso empieza el parto?

Perder el tapón mucoso puede ser una señal de que el parto está cerca, pero no necesariamente es inminente.

Hay varias otros signos que van a indicarte que llega el momento de dar a luz a tu bebé:

  • Empiezas a notar com un “dolor de regla”, que aparecen y desaparecen a lo largo de las horas. Es posible que los notes en el abdomen o en la parte baja de la espalda.
  • Notas mayor presión en la pelvis: a medida que tu bebé desciende y su cabeza va encajando en tu pelvis, es posible que sientas una mayor presión e incomodidad.
  • Contracciones: empiezas a notar que tu útero se contrae de forma regular y con cada vez más frecuencia e intensidad.
  • Rotura de membranas: en un 10% de mujeres la bolsa se rompe sin sentir contracciones, pero a menudo éstas se inician por si mismas al poco tiempo. En algunos casos podrías dudar un momento si es orina o es la bolsa. Puedes ponerte de cuclillas y toser para comprobar si el aumento de presión hace que salga más líquido amniótico.

¿Qué sucede después de perder el tapón mucoso?

En principio, podrías estar cerca del parto de tu bebé. Perder el tapón mucoso no es motivo per se de acudir a urgencias, pueden pasar días o semanas hasta que se desencadene el parto activo.


¿Puedes ponerte de parto sin perder el tapón mucoso?

Sí, puedes ponerte de parto sin haber perdido el tapón mucoso. El tiempo entre el parto y la expulsión del tapón mucoso puede variar. Algunas personas pierden el tapón mucoso después de que comienzan otros síntomas del parto. En algunos casos, la pérdida del tapón mucoso es el primer signo de que empieza el parto.


¿Es malo si el tapón mucoso presenta sangre?

Deberías consultar al médico o la matrona si después de desprenderse el tapón mucoso ves un flujo de sangre roja brillante y una cantidad considerable (más de dos cucharadas).